Modos de operación

La alineación del eje X e Y está marcada sobre el cabezal rotativo en la carcasa. Las marcas se encuentran exactamente sobre las muescas de alineación (16) situadas en el borde inferior de la carcasa y en la empuñadura inferior. Con ayuda de las muescas de alineación, puede alinear el instrumento de medición a lo largo de los ejes.

Los 3 modos de operación son posibles tanto en la posición horizontal y vertical del instrumento de medición.

Modo de rotación
El modo de rotación se recomienda particularmente cuando se utiliza el receptor láser. Usted puede elegir entre varias velocidades de rotación.

Modo lineal
En este modo de operación, el rayo láser orientable se mueve en un ángulo de apertura limitado. En este modo, el rayo láser se percibe con mayor intensidad que con el modo de rotación. Puede elegir entre diversos ángulos de apertura.

Modo por puntos
En este modo de operación se logra la mejor visibilidad del rayo láser orientable. Se utiliza, por ejemplo, para la simple transferencia de alturas o para comprobar la alineación.

El modo lineal o el modo por puntos no son apropiados para el uso con el receptor láser (41).

Después de la conexión, el instrumento de medición se encuentra en el modo de rotación con la velocidad de rotación estándar (600 min–1).

Para cambiar del modo lineal al modo de rotación, pulse la tecla del modo de rotación (6) o la tecla del modo de rotación (26) del mando a distancia.

Para cambiar la velocidad de rotación, pulse repetidamente la tecla del modo de rotación (6) o la tecla del modo de rotación (26) del mando a distancia hasta que se muestre la velocidad deseada en la pantalla.

La velocidad ajustada se puede ver en la pantalla de inicio por la indicación de la velocidad de rotación (h).

Al trabajar con el receptor láser se recomienda emplear la velocidad de rotación máxima. Cuando trabaje sin un receptor láser, reduzca la velocidad de rotación y utilice gafas de visión láser (50) para mejorar la visibilidad del rayo láser.

Para cambiar al modo lineal o al modo por puntos, pulse la tecla del modo lineal (5) o la tecla del modo lineal (28) del mando a distancia.

Para cambiar el ángulo de apertura, pulse repetidamente la tecla del modo lineal (5) o la tecla del modo lineal (28) del mando a distancia hasta que se muestre el modo de operación deseado en la pantalla. El ángulo de apertura se reduce gradualmente con cada pulsación hasta alcanzar el modo por puntos.
A los 360° el instrumento de medición se encuentra de nuevo en el modo de rotación; la velocidad de rotación es la última velocidad ajustada.

Nota: Debido a la inercia, el láser puede oscilar ligeramente más allá de los puntos finales de la línea láser.

En el modo lineal o por puntos, puede posicionar la línea o el punto láser dentro del plano de rotación del láser. Es posible un giro de 360°.

Para girar en sentido antihorario, pulse la tecla (4) en el instrumento de medición o la tecla de giro en sentido antihorario (29) en el mando a distancia.

Para girar en sentido horario, pulse la tecla (3) en el instrumento de medición o la tecla de giro en sentido horario (36) en el mando a distancia.

Con el instrumento de medición en posición vertical, puede girar el punto láser, la línea láser o el plano de rotación alrededor del eje X en un margen de ±8,5 % para la alineación simple o la alineación paralela.

Para iniciar la función, pulse la tecla de ajuste de la inclinación (14) en el instrumento de medición o la tecla de ajuste de la inclinación (31) en el mando a distancia. Aparece el menú de ajuste de la inclinación del eje Y y el símbolo del eje Y parpadea.

Para girar el plano de rotación, pulse la tecla ▲ (4) o ▼ (3) en el instrumento de medición o la tecla de inclinación hacia arriba (30) o hacia abajo (35) en el mando a distancia hasta alcanzar la posición deseada.

Para alinear el instrumento de medición en posición vertical con un punto de referencia del suelo, puede girar el rayo láser variable (8) hacia abajo como punto de plomada. La función de punto de plomada sólo se puede iniciar con el mando a distancia o a través de Bosch Levelling Remote App.

El rayo láser variable como punto de plomada no es autonivelante. Por lo tanto, asegúrese de que el instrumento de medición esté nivelado al iniciar la función de punto de plomada.

Para iniciar la función del punto de plomada hacia abajo, pulse la tecla de la función del punto de plomada (25) en el mando a distancia. El símbolo de la función del punto de plomada se muestra en la pantalla durante la alineación vertical del rayo láser orientable. Tras la alineación exitosa, la indicación de la función del punto de plomada (e) aparece en la pantalla.