Instrucciones de seguridad para martillos y taladradoras

  • Use protectores auriculares. La exposición al ruido puede causar una pérdida auditiva.
  • Utilice el (los) mango(s) auxiliar(es). La pérdida del control puede causar lesiones personales.
  • Apoye la herramienta eléctrica correctamente antes de usarla. Esta herramienta genera un alto par de salida y sin apoyar adecuadamente la herramienta durante la operación, puede ocurrir una pérdida de control y resultar lesiones personales.
  • Sujete la herramienta eléctrica por las superficies de agarre aisladas al realizar trabajos en los que el accesorio de corte o el portaútiles pueda entrar en contacto con conductores eléctricos ocultos. En el caso del contacto del accesorio de corte o portaútiles con conductores "bajo tensión", las partes metálicas expuestas de la herramienta eléctrica pueden quedar "bajo tensión" y dar al operador una descarga eléctrica.

  • Nunca opere a mayor velocidad que la velocidad máxima de la broca (bit). A velocidades más altas, el bit se puede doblar si se le permite rotar sin tocar la pieza de trabajo, originando lesiones personales.
  • Siempre comience a taladrar a baja velocidad y con la punta del bit en contacto con la pieza de trabajo. A velocidades más altas, el bit se puede doblar si se le permite rotar sin tocar la pieza de trabajo, originando lesiones personales.
  • Aplique presión sólo en línea directa con el bit y no aplique presión excesiva.Los bits pueden doblarse y causar roturas o pérdida de control, originando lesiones personales.

  • Utilice el(los) mango(s) auxiliar(es), si se suministra(n) con la herramienta. La pérdida del control puede causar lesiones personales.
  • Durante el trabajo, sostenga firmemente la herramienta eléctrica con ambas manos y cuide una posición segura. Utilizando ambas manos la herramienta eléctrica es guiada de forma más segura.
  • Desconecte inmediatamente la herramienta eléctrica en caso de bloquearse el útil. Esté preparado para los momentos de alta reacción que causa un contragolpe. El útil se bloquea, si se sobrecarga la herramienta eléctrica o se ladea en la pieza de trabajo a labrar.
  • Asegure la pieza de trabajo. Una pieza de trabajo fijada con unos dispositivos de sujeción, o en un tornillo de banco, se mantiene sujeta de forma mucho más segura que con la mano.
  • Utilice unos aparatos de exploración adecuados para detectar conductores o tuberías ocultas, o consulte a sus compañías abastecedoras. El contacto con conductores eléctricos puede provocar un incendio o una electrocución. Al dañar una tubería de gas puede producirse una explosión. La perforación de una tubería de agua puede causar daños materiales.
  • Espere a que se haya detenido la herramienta eléctrica antes de depositarla. El útil puede engancharse y hacerle perder el control sobre la herramienta eléctrica.
  • No toque los útiles de inserción ni las partes adyacentes de la carcasa poco después de la utilización. Pueden calentarse mucho durante el funcionamiento y causar quemaduras.
  • El útil de inserción puede atascarse durante el taladrado. Cuide una posición segura y sostenga firmemente la herramienta eléctrica con ambas manos. De lo contrario podría perder el control sobre la herramienta eléctrica.
  • Tenga cuidado al realizar trabajos de demolición con un cincel. La caída de fragmentos del material de demolición puede herir a las personas que se encuentren en el lugar o a usted mismo.
  • En caso de daño y uso inapropiado del acumulador pueden emanar vapores. El acumulador se puede quemar o explotar. En tal caso, busque un entorno con aire fresco y acuda a un médico si nota molestias. Los vapores pueden llegar a irritar las vías respiratorias.
  • No intente abrir el acumulador. Podría provocar un cortocircuito.
  • Mediante objetos puntiagudos, como p. ej. clavos o destornilladores, o por influjo de fuerza exterior se puede dañar el acumulador. Se puede generar un cortocircuito interno y el acumulador puede arder, humear, explotar o sobrecalentarse.
  • Utilice el acumulador únicamente en productos del fabricante. Solamente así queda protegido el acumulador contra una sobrecarga peligrosa.

Proteja la batería del calor excesivo, además de, p. ej., una exposición prolongada al sol, la suciedad, el fuego, el agua o la humedad. Existe riesgo de explosión y cortocircuito.