Puesta en marcha

Para la puesta en servicio de la herramienta eléctrica, desplace el interruptor de conexión/desconexión hacia delante y presiónelo a continuación.

Para retener el interruptor de conexión/desconexión pulsado, desplace el interruptor de conexión/desconexión hacia adelante.

Para desconectar la herramienta eléctrica, suelte el interruptor de conexión/desconexión o bien si está bloqueado, presione brevemente el interruptor de conexión/desconexión y luego suéltelo.

Ejecución de interruptor sin retención (específico del país):

Para la puesta en servicio de la herramienta eléctrica, desplace el interruptor de conexión/desconexión hacia delante y presiónelo a continuación.

Para desconectar la herramienta eléctrica, suelte el interruptor de conexión/desconexión .

  • Compruebe los útiles abrasivos antes del uso. El útil abrasivo debe estar montado correctamente y debe poder girar libremente. Realice una marcha de prueba de como mínimo 1 minuto sin carga. No utilice útiles abrasivos dañados, excéntricos o que vibran. Los útiles abrasivos dañados pueden estallar y originar lesiones.

En el caso de un repentino contragolpe de la herramienta eléctrica, p. ej. bloqueo en el corte de separación, se interrumpe electrónicamente la alimentación de corriente del motor.

Para la nueva puesta en marcha, coloque el interruptor de conexión/desconexión en la posición de desconexión y conecte de nuevo la herramienta eléctrica.

La protección contra rearranque evita la puesta en marcha accidental de la herramienta eléctrica tras un corte de la alimentación eléctrica.

Para la nueva puesta en marcha, coloque el interruptor de conexión/desconexión  en la posición de desconexión y conecte de nuevo la herramienta eléctrica.

Indicación: Si la herramienta eléctrica se pone en marcha inmediatamente después de un corte de la alimentación eléctrica, la protección contra el rearranque ha fallado. La herramienta eléctrica deberá enviarse de inmediato a uno de los servicios técnicos que se indican bajo el apartado «Servicio técnico y atención al cliente».

El arranque suave electrónico limita el par de apriete al encenderse y permite que la herramienta eléctrica arranque suavemente.

Nota: si la herramienta eléctrica funciona a máxima velocidad después de encenderse, habrá fallado el arranque suave y la protección contra rearranque. La herramienta eléctrica debe enviarse inmediatamente al servicio técnico; direcciones: ver apartado "Servicio técnico y atención al cliente“.

La herramienta eléctrica dispone de un sistema de freno electrónico. Tras la desconexión de la alimentación eléctrica, el útil de amolar alcanza a detenerse dentro de unos pocos segundos. Esto significa un menor tiempo de parada en comparación con las amoladoras angulares sin sistema de freno electrónico y así se puede depositar antes la herramienta eléctrica.

Indicación: Si el efecto de frenado se reduce perceptiblemente, el sistema de freno electrónico ha fallado. La herramienta eléctrica deberá enviarse de inmediato a uno de los servicios técnicos que se indican bajo el apartado «Servicio técnico y atención al cliente».

La siguiente tabla describe los indicadores de estado del LED  de la herramienta eléctrica.

Indicador de estado (LED) 

Significado/causa

Solución

Verde

Estado OK

Rojo parpadeante

La herramienta eléctrica está sobrecalentada y se desconecta.

Dejar enfriar la herramienta eléctrica. Si el indicador de estado (LED) se ilumina en verde, la herramienta eléctrica puede volver a conectarse.

Rojo encendido

La protección contra el retroceso o el rearranque o la protección contra la sobrecarga se ha disparado, la herramienta eléctrica se desconecta.

Desconectar y conectar de nuevo la herramienta eléctrica.