Instrucciones de trabajo

Con el tope de profundidad (17) se puede fijar la profundidad de taladrado X deseada.

  • Presione la tecla para el ajuste del tope de profundidad (15) y coloque el tope de profundidad en la empuñadura adicional (16).
    La acanaladura en el tope de profundidad (17) debe señalar hacia abajo.
  • Desplace el útil SDS-plus hasta el tope en el portaútiles SDS-plus (2). En caso contrario, el movimiento del útil SDS-plus puede conducir a un ajuste incorrecto de la profundidad de perforación.
  • Extraiga el tope de profundidad, hasta que la distancia entre la punta de la broca y la punta del tope de profundidad corresponda a la profundidad de taladrado X deseada.

  • En caso de engancharse o bloquearse el útil se desacopla el husillo de la unidad de accionamiento. Debido a las fuerzas generadas en ello, siempre sostenga firmemente la herramienta eléctrica con ambas manos y tome una posición firme.
  • Desconecte la herramienta eléctrica y suelte el útil, si se bloquea la herramienta eléctrica. Si la herramienta eléctrica se conecta estando bloqueado el útil de taladrar se producen unos pares de reacción muy elevados.

La desconexión rápida (KickBack Control) ofrece un mejor control sobre la herramienta eléctrica y aumenta así la protección del usuario, en comparación a las herramientas eléctricas sin KickBack Control. En caso de una repentina e imprevisible rotación de la herramienta eléctrica alrededor del eje de la broca, se desconecta la herramienta eléctrica.

  • Para la nueva puesta en servicio suelte el interruptor de conexión/desconexión (10) y acciónelo de nuevo.

La desconexión rápida se indica mediante un parpadeo de la luz de trabajo (14) en la herramienta eléctrica.

La amortiguación de vibraciones integrada reduce las vibraciones que se producen.

  • No siga utilizando la herramienta eléctrica si estuviese dañado el elemento amortiguador.

  • Solamente aplique la herramienta eléctrica desconectada contra la tuerca o tornillo. Los útiles en rotación pueden resbalar.

Para la utilización de puntas de atornillar necesita un soporte universal (22) con vástago de inserción SDS-plus (accesorio).

  • Limpie primero, y aplique a continuación una capa ligera de grasa al extremo del vástago de inserción.
  • Inserte girando el soporte universal en el portaútiles hasta conseguir que éste quede sujeto automáticamente.
  • Tire del soporte universal para asegurarse de que ha quedado correctamente sujeto.
  • Inserte una punta de atornillar en el soporte universal. Únicamente utilice puntas de atornillar que ajusten correctamente en la cabeza del tornillo.
  • Para retirar el soporte universal, empuje el casquillo de enclavamiento (4) hacia atrás y retire el soporte universal (22) del portaútiles.

Indicación: para asegurar la herramienta eléctrica contra la caída, debe utilizarse un equipamiento anticaídas (24) adecuado al peso del sistema. La longitud máxima admisible del equipamiento anticaídas es de 1,8 m. Observe imprescindiblemente el margen de fijación admisible (23) en la herramienta eléctrica.

Utilice preferentemente una eslinga plana fijada con un punto de anclaje o un equipamiento anticaídas con un amortiguador como equipamiento anticaídas.

Al fijar el equipamiento anticaídas (24), observe imprescindiblemente las instrucciones de servicio del mismo..

  • Es imprescindible que el lado opuesto del equipamiento anticaídas se fije en una estructura estable (p. ej. un edificio o un andamio) y nunca en el propio usuario.
    El equipamiento anticaídas debe poder moverse libremente y sólo debe fijarse en el punto de anclaje fijo (25) y en la zona de fijación permitida (23) en la herramienta eléctrica.
    Seleccione el punto de anclaje fijo (25) de tal modo que, en caso de caída, la herramienta eléctrica pueda caer libremente en el sistema anticaídas sin envolver o poner en peligro al usuario.
    No utilice nunca el equipamiento anticaídas en la herramienta eléctrica con el aspirador montado GDE 12.