Instrucciones para la ‌operación

El par de giro resultante depende del tiempo de actuación de los impactos. El par de giro máximo obtenido resulta de la acumulación de todos los pares de giro individuales conseguidos en cada impacto. El máximo par de apriete se alcanza tras un tiempo de impacto de 6–10 segundos. Después de este tiempo el par de apriete solamente aumenta levemente.

Sin embargo, el calentamiento de la caja de engranajes es apreciable.

Indicación: Las consecuencias de un calentamiento excesivo son un alto desgaste en todas las piezas del mecanismo percutor y alto requerimiento de lubricante.

El tiempo de impacto deberá determinarse probando para cada par de apriete precisado. El par de apriete obtenido deberá comprobarse siempre con una llave dinamométrica.

Uniones atornillada con asiento duro, elástico o blando
Al medirse y registrarse en una gráfica los pares de apriete obtenidos en función del número de impactos, se obtiene la curva del transcurso del par. El punto de máxima amplitud en la curva indica el par máximo obtenible, y la pendiente de la misma, el tiempo precisado para ello.

La evolución de la curva del par depende de los siguientes factores:

De ello resultan los siguientes tipos de asiento:

El par de apriete máximo obtenible en asientos elásticos o blandos es inferior a aquel que puede conseguirse en asientos rígidos. Asimismo se requiere un intervalo de impacto bastante mayor.

Determinación del tiempo de impacto

En los diagramas (ejemplos) se muestra el par de apriete [Nm] en función del tiempo de impacto [s]:

❶ para asiento duro
❷ para asiento blando.

Las indicaciones representan valores medios y pueden variar según la aplicación. El par de apriete obtenido deberá comprobarse siempre con una llave dinamométrica.

Diagrama para GDS 24

El par de giro máximo se alcanza:

Diagrama para GDS 30

El par de giro máximo se alcanza:

En la tabla siguiente se indican los valores de orientación para los pares de apriete máximos de tornillos de tipo comercial.

Valores de orientación para máximos pares de apriete de tornillos
Valores indicados en Nm, calculados con la sección en tensión aprovechando el límite de elasticidad hasta el 90 % (con coeficiente de fricción µtot = 0,12). El par de apriete obtenido deberá comprobarse siempre con una llave dinamométrica.

Clases de resistencia según DIN 267

Tornillos estándar

Tornillos de alta resistencia

3.6

4.6

5.6

4.8

6.6

5.8

6.8

6.9

8.8

10.9

12.9

M8

6.57

8.7

11

11.6

13.1

14.6

17.5

19.7

23

33

39

M10

13

17.5

22

23

26

29

35

39

47

65

78

M12

22.6

30

37.6

40

45

50

60

67

80

113

135

M14

36

48

60

65

72

79

95

107

130

180

215

M16

55

73

92

98

110

122

147

165

196

275

330

M18

75

101

126

135

151

168

202

227

270

380

450

M20

107

143

178

190

214

238

286

320

385

540

635

M22

145

190

240

255

290

320

385

430

510

715

855

M24

185

245

310

325

370

410

490

455

650

910

1100

M27

275

365

455

480

445

605

725

815

960

1345

1615

M30

370

495

615

650

740

820

990

1100

1300

1830

2200

Ejemplo para la determinación del tiempo de impacto (GDS 30)

Tornillo M 24 con clase de resistencia 8.8 = Par de apriete de tornillo 650 Nm
Del diagrama GDS 30 resulta a 650 Nm un tiempo de impacto de 0,8 segundos ver .

Consejos prácticos

Las barras de torsión disponen de un vástago de menor diámetro que ha sido calibrado exactamente. Con ello se consigue una limitación del par. La barra de torsión se intercala entre la atornilladora de impacto y la punta de atornillar.
En la práctica deberá tomarse: diámetro del núcleo del tornillo = diámetro efectivo de la barra de torsión. El tiempo de impacto deberá determinarse probando.

Para colgar la herramienta eléctrica se ha colocado una argolla de suspensión (1) en el centro de gravedad de la misma.

Con una pieza en ángulo (accesorio especial) puede modificarse la posición de la empuñadura.

A temperaturas por debajo de cero grados se recomienda dejar funcionar primero el aparato eléctrico en vacío durante aprox. 3 minutos con el fin de mejorar su lubricación.