0 me gusta

De la oscuridad al descubrimiento: el arte de la espeleología

Juan ha combinado la espeleología con la fotografía y se ha aventurado por más de 20 años en varias montañas de Colombia!

De la oscuridad al descubrimiento: el arte de la espeleología

Aunque fue usada como abrigo por nuestros antepasados, el mundo de las cavernas aún es indescifrable. La oscuridad llena de riquezas y misterios contribuyó al surgimiento de la espeleología, una ciencia que tiene como objetivo explorar estos territorios en busca de informaciones importantes, como sus formas de preservación y el descubrimiento de seres vivos que habitan en sus pasillos. ¡Esta profesión terminó siendo un cruce de diferentes áreas del conocimiento, incluyendo geología, biología, ecología, arqueología e incluso el uso de técnicas deportivas, como el montañismo para ingresar a estos lugares! Es por eso que muchos deportistas, apasionados por la belleza de las cuevas y montañas, terminan involucrándose en la espeleología.

¡El colombiano Juan Carlos Higuera, residente en Bogotá, ha decidido hacer de sus dos pasiones una profesión! Ha combinado la espeleología con la fotografía y se ha aventurado por más de 20 anõs en varias montañas del país. Encontró su pasión la primera vez que entró en contacto con las montañas: "Fue emocionante. Se trataba de seguir mi corazón y justo cuando encontré las cuevas fue como encontrar el alma de una montaña". Como buen espeleólogo, Juan descubre diferentes paisajes en un solo escenario.

Capturando imágenes y haciendo cartografías, el espeleólogo recorre el país detrás de regiones montañosas y salvajes para descubrir cuevas que nunca han sido tocadas. Además, informa a gobiernos y científicos qué se necesita para conservarlas y protegerlas. El trabajo de Juan también inspira a las personas a tener más contacto con la tierra, ya que para él "el hombre fue primero al espacio antes de investigar el subsuelo".

Las herramientas de Bosch acompañan a Juan a lo largo de su trabajo, pero descubrir lugares nunca explorar requiere mucho cuidado. Por eso que la seguridad y el manejo de las herramientas son las cosas más importantes para él, y para nosotros también. Para revelar las profundidades de los agujeros y ubicaciones, indicamos el medidor láser GLM 120 C GLM 120 C, una solución inteligente para registrar mediciones incluso en ambientes externos. También es importante estar siempre equipado con herramientas más ligeras y ergonómicas para un mejor manejo. Por eso recomendamos los martillos perforadores inalámbricos GBH 18V-26 GBH 18V-26, que garantizan una perforación sin polvo, y GBH 180 LI GBH 180 LI, el único con 1.7 J de fuerza de impacto en el mercado.

¡Cada herramienta Bosch es seleccionada cuidadosamente para que los espeleólogos tengan los mejores recursos con la mejor calidad!

¿Le gustó esta historia?

¿Qué opina?